







En la Andalucía Oriental existe otra manera de portar las andas, que también pudo existir en la Andalucía Occidental. De hecho existen ilustraciones, como la del “Nazareno del Silencio” de Sevilla en parihuela con “peana alta”. Hay que admitir que en el Arzobispado Hispalense existen una mayor evolución en maneras y formas por las condiciones sociales del momento.
Comparando los paralelismos de las manifestaciones religiosas que se dieron en la Andalucía Oriental, llama la atención el portado de tronos con el correón, un ejemplo confirmado es Archidona, Castro del Río, Lucena y sobre todo en Málaga. En esta última ciudad existe un interesantísima documentación, dónde se demuestra que éste fue el sistema de portar de antaño. Por lo tanto la capital malacitana con una rica tradición pasionista va a ser utilizadora de este añejo sistema de portar.
Esta forma de llevar los tronos es la que se utilizó en la antigua Semana Santa de Málaga hasta el Siglo XX.
Entre Antequera y Málaga existe la Semana Santa de Casabermeja, una celebración antiquísima. Acontecimiento sorprendente e inédito es el sistema que se utiliza en los desfiles procesionales de pasión de las corporaciones de la Parroquia de Casabermeja. Esta manera de portar los tronos sigue vigente hoy en día en Casabermeja, único sitio donde se mantiene la tradición.
Se tiene constancia en tiempos pretéritos que existía el “portar a correón” en las Diócesis colindantes a la Malacitana como Lucena, donde todavía perdura la palabra “correón”, o mejor dicho, en la mayor parte de la Andalucía Oriental. Esta forma de llevar los tronos es la que se utilizó en la antigua Semana Santa de Málaga hasta el siglo XX, hecho que aparece en la primera fotografía que existe de la Semana Santa de Málaga, donde se observa al Cristo de la Puente del Cedrón portado por los correonistas con sus “horquillas bajas” de pasión.
Siguiente orden de cultos en la Parroquia Nuestra Señora del Socorro.
Jueves 14 de febrero, a las 19:00 horas:
Sábado 16 de febrero, a las 19:00 horas:
Domingo 17 de febrero, a las 19:00 horas:
Oficiará el Padre Nicasio Gail Jiménez, Párroco y Director Espiritual de la Hermandad.
Cuaresma 2013